Fisioterapia en amputados
La amputación de un miembro es un suceso traumático para la persona que lo padece. Aprender a reorganizar un nuevo esquema corporal exige meses de trabajo y concienciación, además de tener que superar un duro golpe psicológico. Desde el punto de vista fisioterápico, se nos exige la completa recuperación del paciente, haciendo que este sea capaz de manejar y cuidar su prótesis e integrar dicha pérdida dentro de sus actividades diarias. Una vez dado de alta, nuestro paciente debe haber conseguido la mayor autonomía posible.
Dentro de este programa formativo se detallan paso a paso las etapas que deben afrontar estos pacientes. Desde los pasos previos a la operación, donde ya podemos empezar a trabajar, hasta la fase de ejercicios funcionales, enfocada a la ejecución de las actividades de la vida diaria. Como puntos clave, se desglosan de forma específica las fases de evaluación inicial, preoperatoria, posoperatoria inmediata, posoperatoria, preprotésica y protésica, todas acompañadas por numerosas técnicas y ejercicios con una aplicación práctica directa.
El programa tiene como objetivos didácticos:
- Detallar paso a paso las etapas que deben afrontar los pacientes amputados. Desde los pasos previos a la operación, donde ya podemos empezar a trabajar, hasta la fase de ejercicios funcionales, enfocada a la ejecución de las actividades de la vida diaria.
- Ayudar a la persona a que pueda reorganizar un nuevo esquema corporal y pueda ser capaz de manejar y cuidar su prótesis e integrar dicha pérdida dentro de sus actividades diarias.
Módulo I. Principales prótesis del miembro inferior y superior
Módulo II. Readaptación del paciente amputado
Módulo III. Complicaciones durante la rehabilitación y abordaje
Coordinador del programa:
Francisco Javier Castillo Montes (Jaén, España, 1982)
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid, España (2004)
Máster Universitario en Recuperación Funcional del deportista (2005) y Experto Universitario en Fisioterapia Acuática (2005), ambos por la Universidad Europea de Madrid
Experto Universitario en Nutrición Deportiva (2005) por la Universidad de Cádiz (España) y la International University Study Center (IUSC)
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (2009)
El programa formativo «Fisioterapia en amputados» está acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (España). Al finalizar el programa con calificación adecuada, el profesional de la salud puede solicitar el diploma que certifica su capacitación.