Loading...

Información, datos y testimonios de calidad formativa para tu crecimiento

Da tu primer paso hacia nuevos conocimientos. Cursos 100% online para profesionales de la salud.

ACTUALIDAD Exclusivo

¿Cambiará el sistema de salud luego del coronavirus COVID 19?

En el marco del Día internacional de la salud, cuatro profesionales de diversas áreas de salud brindan sus perspectivas en torno a la siguiente pregunta: ¿Cree que cambiarán el concepto de salud y el sistema sanitario luego de esta situación de emergencia sanitaria?

Imagen del articulo

Los aspectos más relevantes del artículo

  • En 1948 la OMS definió que salud es el “estado de bienestar físico, mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la enfermedad
  • Según un reporte de la OMS de 2019, la inversión en salud representa el 10 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial.
  • En los países de ingresos bajos y medianos esta inversión se ha incrementado, anualmente, un 6 por ciento.
  • Mientras que en los de ingresos altos, lo ha hecho un 4 por ciento.

Hoy se celebra el “Día internacional de la salud”, sin embargo, en una situación de emergencia sanitaria como la que atraviesa el mundo, el propio concepto de “salud” se encuentra en crisis. En ese aspecto, es posible reflexionar sobre dos preguntas. Primero, si una vez transcurrida la pandemia, circularán nuevos sentidos sociales en relación al concepto de salud y, segundo, si se producirá algún cambio dentro del sistema sanitario global y local.

Una vuelta a la noción integral de salud

En el año 1948, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió que salud es el “estado de bienestar físico, mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la enfermedad». Es decir, que poseer una calidad de vida plena no significa solamente no presentar patologías.

SEGUÍ ESPECIALIZANDOTE
Contenido exclusivo incluido en nuestros planes de estudio para enfermeros
Conocé mas sobre todo lo que incluyen nuestras membresias QUIERO SABER MÁS